Skip to main content
Gastronomía en ArgentinaIndustria gastronómica

Vinos Naturales en Argentina: Lo Salvaje, lo Vivo y lo Real

Si estás cansado de vinos clonados que saben todos igual, te damos la bienvenida al lado más crudo y honesto de la viticultura: los vinos naturales. Sin maquillaje, sin conservantes, sin nada que tape lo que la uva tiene para decir. Argentina, conocida mundialmente por su Malbec, está empezando a agitar el avispero con un puñado de bodegas que están haciendo ruido (y muy buen vino) desde una mirada más libre, salvaje y ecológica.

Vinos naturales en Argentina
– Fuente: Freepik

¿Qué son los vinos naturales?

Los vinos naturales son aquellos elaborados con intervención mínima, tanto en el viñedo como en la bodega. ¿Qué significa esto?

  • Uvas orgánicas o biodinámicas (sin pesticidas ni fertilizantes sintéticos)
  • Fermentación espontánea (sin levaduras industriales)
  • Sin correcciones químicas (adiós a los sulfitos en exceso, al azúcar y otros)
  • En muchos casos, sin filtrado ni clarificado

El resultado: vinos vivos, con personalidad, que cambian, que respiran, que te sorprenden con cada sorbo. No son perfectos, son reales.

¡Recibe las últimas novedades del mundo gastronómico!

Suscríbete a nuestro boletín mensual

    Argentina se sube a la ola natural (y lo hace a su manera)

    Aunque Europa lleva la delantera en el movimiento natural, Argentina está dando pasos firmes con proyectos independientes que mezclan terroir, filosofía sustentable y mucha actitud experimental. Estas son algunas de las bodegas que están cambiando las reglas del juego:

    Finca Las Payas (San Rafael, Mendoza)

    Proyecto minimalista y radical de Juanfa Suárez, uno de los pioneros del vino natural en el país. Vinos hechos a mano, fermentados en tinajas, criados con calma, sin sulfitos ni maquillaje. Con etiquetas como “El Gavilán” o “El Risueño”, son vinos que cuentan historias más allá del paladar.

    Autenticidad extrema, acidez vibrante, y una búsqueda artística que se siente en cada botella.

    Matías Riccitelli (Luján de Cuyo, Mendoza)

    Un nombre más conocido, pero con un costado rebelde. Riccitelli combina tradición con experimentación salvaje. Su línea “Old Vines From Patagonia” y algunos vinos fermentados con racimos enteros o sin sulfitos agregados, son una muestra de que el vino natural también puede ser elegante y accesible.

    Un puente entre lo clásico y lo loco. Perfecto para quienes recién se animan a salir del molde.

    Stella Crinita (Valle de Uco, Mendoza)

    Un proyecto biodinámico liderado por Joana Foester, que va más allá de hacer vino: es una filosofía de vida. Trabajan con respeto total por la tierra, los ciclos lunares y la energía vital del lugar. Sus vinos son puros, etéreos y profundamente expresivos.

    Biodinámica de verdad, sin marketing vacío. Cada botella es una postal del viñedo.

    Krontiras (Maipú, Mendoza)

    Una de las primeras bodegas en certificarse como biodinámica en Argentina. Krontiras aplica principios holísticos desde la vid hasta la copa. Sus vinos tienen estructura, alma y un enfoque 100% sustentable. La línea “Natural Malbec” es ideal para empezar a explorar.

    Sustentabilidad con estilo. Una bodega que une ciencia, arte y conciencia.

    ¿Por qué tomar vino natural?

    Porque es otra forma de conectar con lo que tomamos. Porque te hace pensar, sentir, discutir. Porque cada botella es un universo. Y porque, seamos honestos, está buenísimo beber algo sin tóxicos que, encima, tienen personalidad.

    Vino natural es vino con alma.

    ¿Dónde conseguir vinos naturales?

    Cada vez más vinotecas y tiendas online en Argentina, muchas de ellas ya gestionadas con software punto de venta, se están animando a incluir etiquetas naturales. Por otro lado, podrás encontrarlos en muchos restaurantes de platitos y vinos que están comenzando a haber cada vez más y más! También podés seguir a los productores en redes, que muchas veces venden directo.

    Argentina está dejando atrás el manual y animándose a jugar. Estas bodegas no solo hacen vino: hacen cultura, hacen territorio, hacen preguntas. Y si todavía no probaste un vino natural argentino… bueno, ¿qué estás esperando?

    Solicita una Demostración de nuestro Software para tu Restaurante

    Bistrosoft | Solución Touch de Mostrador
    Botón flotante