En un rincón mágico de Mendoza, entre viñedos que miran de frente a la Cordillera de los Andes, la escena gastronómica argentina volvió a latir al ritmo de las estrellas. Sí, la segunda edición Estrellas Michelin Argentina 2025 ya son una realidad.

– Fuente: Freepik
Y como todo lo que viene de la mano de esta guía francesa mítica, llegaron con emoción, con polémica, y con esa dosis justa de misterio que solo Michelin sabe servir.
Más de 300 personas —chefs, sommeliers, periodistas y gastronómicos— se reunieron en los jardines de la bodega Susana Balbo para descubrir qué cocinas lograrían tocar el cielo con las manos. La ceremonia, elegante y con alma de vendimia, reveló un listado que trae tanto nuevas sorpresas como confirmaciones esperadas.
Aramburu sigue en la cima
Buenos Aires volvió a brillar de la mano de Aramburu, que mantiene con firmeza sus dos estrellas Michelin. No es sorpresa, pero sí confirmación de una constancia admirable. La propuesta de Gonzalo Aramburu sigue siendo una de las más sólidas del país: técnica, concepto y un relato en cada plato.
Nuevos ingresos a la guía Michelin de Argentina 2025
Pero hay novedades que entusiasman. En Buenos Aires, el restaurante Crizia entra por la puerta grande con una estrella que reconoce años de trabajo sostenido y una propuesta coherente entre mariscos, fuegos y autoría.
En Mendoza, dos nuevos nombres también se suman al mapa Michelin: Riccitelli Bistró, con su cocina joven y sin miedo, y Angélica Cocina Maestra, una experiencia donde la tradición se transforma en arte contemporáneo.

¡Recibe las últimas novedades del mundo gastronómico!
Suscríbete a nuestro boletín mensual
Las Estrellas Verdes: Sostenibilidad con sabor
La edición 2025 también celebra a quienes no solo cocinan bien, sino que lo hacen cuidando el planeta. Angélica Cocina Maestra (Mendoza), Alcanfor (Buenos Aires) y Osadía de Crear (Mendoza) fueron reconocidos con la Estrella Verde, un guiño a la sostenibilidad que cada vez pisa más fuerte.
Premios especiales: Talento en estado puro, Bib Gourmand y otras joyas
El Chef Joven Michelin se lo llevó Nicolás Tykocki, el genio detrás de Ácido, una joya ácida, irreverente y profunda.
Y por otro lado, el galardón a Mejor Sommelier fue para el dúo conformado por Elena Fernanda Cabrera y Leonel Ismael Castro Ortiz, responsables del maridaje en Trescha, donde cada copa no solo acompaña el plato, sino que suma una narrativa propia, afinada como una partitura bien ejecutada.
Michelin no vive solo de estrellas. También hay lugar para las recomendaciones con gran relación precio-calidad. En Buenos Aires, Ácido, Ajo Negro y Mn Santa Inés se quedaron con el Bib Gourmand, una mención cada vez más valorada.
Arrancó el año para las Estrellas Michelin en Argentina para el 2026
Pasó más de un año desde la primera visita de Michelin a nuestras tierras. Hubo incertidumbre, presupuestos que no cerraban, rumores que iban y venían. Pero la edición 2025 llegó. Con sus luces y sombras, volvió a poner a la gastronomía argentina en el mapa global.
Mientras algunos celebran y otros se preguntan por qué quedaron afuera, el reloj ya arrancó su cuenta regresiva hacia la edición 2026 de la guía oficial de Michelin. Porque en la cocina no hay pausa: cada servicio, cada plato, cada decisión puede ser la que marque la diferencia.
¿Sos parte del mundo gastronómico?
Si tenés un restaurante, sabés que la excelencia no es solo lo que pasa en la cocina. Desde Bistrosoft acompañamos con software para restaurante diseñado especialmente para que la gestión diaria esté a la altura de lo que soñás. Porque si apuntás a las estrellas, necesitás herramientas que te empujen hacia arriba.